domingo, 30 de septiembre de 2012

Mantenimiento Preventivo


El mantenimiento preventivo es preparar a nuestro ordenador a que se mantenga en un estado estable y consiste en crear un ambiente favorable para el Sistema y conservar limpias todas las partes que componen una computadora.




El mayor número de fallas que presentan los equipos es dado por la acumulación de polvo en los componentes internos, ya que éste actúa como aislante térmico en ellos; A causa de esto el calor que es generado por los componentes no puede dispersarse adecuadamente porque es atrapado en la capa de polvo Y Las partículas de grasa y aceite que pueda contener el aire del ambiente se mezclan con el polvo, creando una espesa capa aislante que refleja el calor hacia los demás componentes, con lo cual se reduce la vida útil de todo el sistema en general.









Por otro lado, el polvo contiene elementos conductores que pueden generar cortocircuitos entre las trayectorias de los circuitos impresos y tarjetas de periféricos.

Si se quiere prolongar la vida útil del equipo y hacer que permanezca libre de reparaciones por muchos años se debe de realizar la limpieza con frecuencia Y esta limpieza interna preventiva de los componentes del ordenador también dependerá del ambiente o entorno donde se encuentre el o los ordenadores.



Si acumulan polvo constante lo recomendable es realizarlo una vez al mes, si la acumulación de polvo no están excesiva cada 3 meses es un buen margen de limpieza preventiva para los componentes.


Hay que tener en cuenta que en el mantenimiento preventivo no solo es a nivel de hardware, ya que para mantener en buen estado nuestro ordenador debemos de poseer un limpia registro, un anti espías y un buen Antivirus y si es posible un cortafuegos; A todo esto hay que sumarle que deben de estar actualizados y estar en constante monitoreo ya sea de forma automática o escaneos periódicos y constantes hechos de forma manual por los usuarios para intentar mantener en estado estable el ordenador y libre de ataques e infecciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario