La arquitectura
de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional
fundamental de un sistema de computadora. Es decir, es un modelo y una
descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de
diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma
en que la unidad central de proceso (UCP) trabaja internamente y
accede a las direcciones de memoria.
También
suele definirse como la forma de seleccionar e interconectar componentes
de hardware para crear computadoras según los requerimientos de
funcionalidad, rendimiento y costo.
El
ordenador recibe y envía la información a través de
los periféricos por medio de los canales. La UCP es la encargada de
procesar la información que le llega al ordenador. El intercambio de
información se tiene que hacer con los periféricos y la UCP. Todas aquellas
unidades de un sistema exceptuando la UCP se denomina periférico, por lo que el
ordenador tiene dos partes bien diferenciadas, que son: la UCP (encargada de
ejecutar programas y que está compuesta por la memoria principal, la UAL y la
UC) y los periféricos (que pueden ser de entrada, salida, entrada-salida y
comunicaciones).
Dispositivos de entrada y salida
1.- Los
Dispositivos de Entrada:
Estos
dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y
programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar
al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es
transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se
leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o
interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales
eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Entrada:
§ teclado
§ Ratón
§ Joystick
§ Lápiz
óptico
§ Micrófono
§ Webcam
§ Escáner
§ Escáner
de código de barras
2.- Los
Dispositivos de Salida:
Estos
dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las
manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común
es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit),
que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una
pantalla similar a la del televisor.
§ Salida:
§ Monitor
§ Altavoz
§ Auriculares
§ Impresora
§ Plotter
§ Proyector
La placa
base, también conocida como placa madre o tarjeta
madre (del inglés motherboard o mainboard)
es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte
fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene
instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra
el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre
el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM),
las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va
instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa
y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores
internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
La placa
base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite
realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y
manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga
del sistema operativo.
Los
componentes básicos que se encuentran en la placa son:
-Zócalo del Microprocesador
-Chipset: Northbridge (Puente Norte)
-Chipset: Southbridge (Puente Sur)
-Slots de Expansión
-Puertos de E/S
-Memoria Cache L2
-Zócalos de Memoria
-Memoria ROM (BIOS)
-Pila
-Conectores IDE – FDD
-Zócalo del Microprocesador
-Chipset: Northbridge (Puente Norte)
-Chipset: Southbridge (Puente Sur)
-Slots de Expansión
-Puertos de E/S
-Memoria Cache L2
-Zócalos de Memoria
-Memoria ROM (BIOS)
-Pila
-Conectores IDE – FDD
Disco
duro
un disco duro o disco rígido (en
inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos volátil
que emplea un sistema de grabación
magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos
rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de
una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se
sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de
aire generada por la rotación de los discos.
Memoria ram
La memoria
de acceso aleatorio, o memoria de acceso directo (en inglés: Random Access
Memory, cuyo acrónimo es RAM), o más conocida como memoria RAM, se compone de
uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para programas y datos.Es
un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía
(por ejemplo, al apagar la computadora), por lo cual es una memoria volátil.
Esto es cierto desde el punto de vista teórico: Científicos de la Universidad
de Princeton han descubierto que existe una destrucción gradual de los datos
almacenados en la memoria RAM que oscila entre unos segundos y varios minutos,
siendo inversamente proporcional a la temperatura. Esto puede significar una
brecha en la seguridad en tanto que las claves de acceso de cifradores de
información como BitLocker quedan almacenadas en la memoria RAM
Memoria rom
Las memorias
de sólo lectura o ROM son utilizada como medio de almacenamiento de datos en
las computadoras. Debido a que no se puede escribir fácilmente, su uso
principal reside en la distribución de programas que están estrechamente
ligados al soporte físico de la computadora, y que seguramente no necesitarán
actualización. Por ejemplo, una tarjeta gráfica puede realizar algunas
funciones básicas a través de los programas contenidos en la ROM.